Ignotus 2014

[caption id="attachment_359" align="alignright" width="480"]Portada Portada[/caption]
Memoria de Tinieblas ha tenido el inmenso honor de ser premiada con el premio Ignotus de la AEFCFT a la mejor novela del 2014 y a la mejor ilustración de portada. Ha sido una sorpresa, de verdad. Este año los contendientes eran novelones y las ilustraciones competidoras muy bellas.

Cuando me planteé escribir la segunda parte de "Danza de Tinieblas" me agobiaba la responsabilidad. Danza había gustado tanto como para llevarse el premio de la crítica del 2005 y el Ignotus de ese año. Salvando las distancias patrias, era como ganar el Hugo y el Nébula. Nada hubiera sido más fácil que continuar con las aventuras del cabo Salamanca, es lo que recomiendan en todos los talleres profesionalizados, si tienes un filón no lo abandones. Sin embargo eso me parecía fácil y sabía lo que suele pasar cuando explotas una idea más allá de lo razonable. Quizá esté exagerando, al fin y al cabo Prachett ha estrujado el Mundo Disco en una infinitud de trabajos. Lo malo es que es un puto genio y yo no. Además, si estoy en esto de escribir es, en parte, por el desafío. Y qué mayor desafío que seguir escribiendo del mundo pero no aprovechar los personajes, ninguno, construir una nueva historia y ver donde me llevaba. Así surgió Memoria de Tinieblas. Un poco por cabezonería, un mucho por gusto al riesgo, Memoria se convirtió en un tour de force una novela más compleja estructuralmente, con dos líneas temporales con personajes protagonistas duales en un escenario que, por momentos, fue cobrando vida propia y terca voluntad de llevar la trama por donde él quería.

No fue fácil encontrar acomodo a una novela así. Al final, tras algunas vicisitudes, Sportula tuvo a bien publicarla. Y no solo eso, el imprudente de Rudy me dejó hacer la portada, tanto de la reedición de Danza de Tinieblas como de Memoria. Me costó una empollada de photoshop antológica. Gracias a los consejos de algunos amigos —gracias Marcos— y a otros que hicieron de desinteresados modelos —Alejandro y Ludo, gracias otra vez—, la cosa quedó como puede verse.

Como resumen, muchas gracias a los votantes por concederme este honor, muchas gracias a Rudy por publicar la novela. Gracias también a los amables lectores cero que me hicieron el favor de comentarme los muchos defectos del primer borrador. Y gracias también, en último lugar pero no con menos importancia, a la AEFCFT que siguen manteniendo viva frikis como yo, como vosotros, como los lectores de Memoria. Espero haberos pagado con algunas horas de diversión lectora.

Los proyectos Tenebrosos siguen. Ahí esta Crónicas de Tinieblas, ya publicada, antología donde otros juegan con mis juguetes. También hay más cosas en marcha, una precuela de tinieblas y alguna otra cosa que espero que llegue a buen término.

Seguiremos informando.

Comentarios