Crónicas de Tinieblas I

Portada-cronicas-de-tinieblas-sin-textura_reducidaPrevia a la publicación de la antología, voy a ir subiendo aquí comentarios sobre las ilustraciones que pudieran ser de interés para los posibles lectores. La primera ilustración a comentar es la portada. Realizada por JuanMiguel Aguilera con su impectable técnica 3D, ilustra un momento de un día cualquiera en el campo de volateros de Madrid. Las máquinas que vemos siendo preparadas para el vuelo no son exactamente aviones, sino algo mixto entre un avión y un dirigible. Se trata de cuerpos huecos dónde se instalan contenedores de gases más ligeros que el aire (hidrógeno o helio si se consigue). La utilidad de los contenedores es conseguir que la estructura del aparato sea tan ligera que casi flote. Al no tener peso, la masa a elevar por las alas y propulsores de los aparatos es pequeña, consiguiéndose varias cosas:

  • La primera es la necesidad de alas no muy grandes y propulsores no demasiado potentes.

  • Las velocidades de vuelo no tienen por que ser muy altas, con lo que se ahorra combustible y bajan los requerimientos técnicos del aparato, así como la facilidad de manejo.

  • Como contrapartida, menor velocidad produce también más tiempo de vuelo. Es un medio de transporte más lento que los aviones que conocemos de nuestro mundo.

  • Tampoco se necesitan campos demasiado preparados, ya que la presión que las ruedas ejercen sobre el suelo es pequeña.


En la ilustración se puede atisbar el perfil de un Madrid muy diferente al que conocemos, el madrid ucrónico y Steampunk de Crónicas de Tinieblas.

 

 

 

 

 

Comentarios